El blog para el hombre de hoy

Salud, cuidado y estética 

MAN>BLOG>Capilar>¿Qué relación existe entre el pelo graso y la calvicie?

¿Qué relación existe entre el pelo graso y la calvicie?

Existe una relación de causa-efecto. Nos explicamos. En este caso, la causa (la grasa) puede provocar un efecto (calvicie o alopecia). No es así en todos los casos, pero siempre hay que intentar regular la producción de grasa o sebo en nuestro cuero cabelludo. Vamos a explicarte qué provoca esta situación y cómo tratarlo.

 

Contenidos

¿A qué nos referimos cuando hablamos de pelo graso?

La producción de sebo o grasa no depende del pelo sino del cuero cabelludo y, más concretamente, de las glándulas sebáceas. Dime cómo son estas glándulas y te diré cómo es tu cabello. El cuero cabelludo graso es el más peliagudo de cuidar porque provoca que el pelo sea grasiento y, por lo tanto, dé más sensación de suciedad. No hagas caso del mito de cuanto más te lo laves más graso lo tendrás. Todo lo contrario. Puedes lavarlo todas las veces que quieras, pero con el champú adecuado. Esta es la clave.

La grasa en tu cuero cabelludo tiene que existir. El problema es cuando se produce en abundancia y te brilla mucho la piel de la cabeza.

 

Pelo graso y caída del cabello: ¿Están relacionados?

Antes de contestar a la pregunta vamos a explicarte una serie de cosas. Cuando las glándulas sebáceas empiezan a trabajar en exceso, el cuero cabelludo se llena de grasa, y ésta llega a todo el pelo tal y como hemos explicado antes. El problema surge cuando esta grasa llega a obstruir el folículo piloso, lo que provoca la falta de oxígeno y nutrientes. Esto, a su vez, alimenta la superproducción de sebo, creando un círculo vicioso que es difícil de romper si no se toman las medidas adecuadas.

Si la grasa llega a debilitar el folículo piloso es cuando primero el pelo se hace más fino y débil, y segundo se termina deteniendo la generación de nuevos cabellos. Es entonces cuando surge la tan temida alopecia.

Ya hemos contestado a la pregunta. Sí están relacionados el pelo graso y la caída de cabello. Por este motivo, es muy importante normalizar la producción de sebo para romper el círculo de cabello graso y caída.

 

 

La caída del cabello por pelo graso se llama: dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica es un trastorno frecuente de la piel que, principalmente, afecta al cuero cabelludo. La aparición de la grasa es uno de los posibles síntomas de la dermatitis seborreica, pero esta tiene más síntomas como pueden ser la caspa, la piel enrojecida e, incluso, las costras.

En los bebés, esta enfermedad se conoce como «costra láctea» y provoca parches secos y escamosos en el cuero cabelludo.

 

Causas de la dermatitis seborreica y la caída del cabello

Aún se desconoce la causa exacta de la dermatitis seborreica. Lo que se sabe a ciencia cierta es que puede estar provocada por:

  • La inflamación de la piel la provoca un hongo que se alimenta del propio sebo.
  • Una respuesta irregular del sistema inmunitario.
  • Causas genéticas.

Lo mejor, como siempre te decimos, es que acudas al especialistas. Será él el que mejor determine la causas, el diagnóstico y el tratamiento.

 

La grasa en el cuero cabelludo y la alopecia afectan de manera diferente a cada persona

Dependiendo de las circunstancias personales, el cuero cabelludo reaccionará de una manera o de otra a la producción de grasa. Por este motivo, el pelo graso y la alopecia afectan a cada persona de forma diferente. ¿Cuáles son estos factores externos?:

  • Desequilibrios hormonales. Los andrógenos (hormonas sexuales femeninas) actúan sobre el cuero cabelludo y reducen progresivamente el tamaño del folículo, incrementando el tamaño de las glándulas sebáceas y, por ende, el sebo que producen.
  • Estrés. Puede provocar muchas cosas y también la excesiva producción de sebo.
  • Problemas dermatológicos.  La psoriasis pueden contribuir a la producción de sebo al obstruir las glándulas sebáceas con células muertas de la piel. 
  • Higiene incorrecta. La limpieza del pelo y del cuero cabelludo es muy importante. Y no menos importante es la elección de un champú correcto. Parece fácil, pero no siempre lo es.
  • Mala alimentación. Una alimentación alta en grasas y pobre en vitaminas y zinc afecta a la salud de tus folículos capilares.

 

¿Se puede evitar la caída del cabello por tener pelo graso?

Se puede. Para ello debes acudir a un especialista que analice por qué produce tanto sebo tu cuero cabelludo. En un primer momento te preguntará por tus hábitos de vida. Nos estamos refiriendo a los factores externos explicados anteriormente. Qué tipo de alimentación llevas, qué productos utilizas para tu pelo, si bebes o no mucha agua…

Tras estas primeras indicaciones, te indicará si es necesario o no un tratamiento específico para tu caso.

 

Tratamiento para la dermatitis seborreica: evita la calvicie

¿Cómo se puede regular la producción de sebo? Con una combinación entre productos específicos y cambios de estilo de vida.  Si no funciona y la grasa desemboca en la alopecia, siempre queda la opción del injerto capilar.  Aún en este caso, siempre debes intentar mantener a raya la producción de sebo del cuero cabelludo, porque con implante capilar o sin él, siempre puede afectar a tu cabello.

 

¿Tu salud capilar tiene problemas por el exceso de grasa en el pelo? Solicita un diagnóstico online gratuito con nuestro equipo médico y pon solución a tu problema capilar. 

 

[products]

Recibe tu Diagnóstico Online Gratis sin moverte de casa

Compartir:

Lo más leído

Diagnóstico Online

en 3 minutos

Recibe tu Valoración sin moverte de casa

Entradas relacionadas

niacinamida para que sirve en el cabello

¿Para qué sirve la niacinamida en el cabello?

De propiedades antiinflamatorias, hidratantes y antioxidantes, la niacinamida fue descubierta en la década de 1930-40 y hoy se utiliza ampliamente...
Leer más
calvas en las cejas causas

¿Calvas en las cejas? 6 causas más frecuentes

Como el cabello, los folículos capilares de las cejas nacen, mueren y se desprenden naturalmente, como parte de un ciclo...
Leer más
últimos avances en trasplante capilar

Los últimos avances en trasplante capilar

Las técnicas en trasplante capilar han avanzado mucho en la última década. Técnicas como la FUE (Follicular Unit Extraction) y...
Leer más

Realiza tu Diagnóstico gratis

Al hacer clic aceptas la política de privacidad de MAN

¿Tienes dudas?

No esperes más para tomar la decisión que cambiará tu vida. Nuestro equipo de especialistas está a tu disposición para resolver todas tus preguntas.

Llámanos al 900 877 055

1

Pide una consulta gratuita online desde casa con tu especialista.

2

Pregúntale todo lo que quieras saber, no te quedes con dudas.

3

Después de conocernos, decide con total libertad.

Casos de éxito
EN 1 DÍA

3-1.png4-1.png
1-2.png2-3.png
DSC00069-scaled.jpegantes-y-despues-injerto-capilar-02.jpg
antes-y-despues-injerto-capilar-03.jpgantes-y-despues-injerto-capilar-04.jpg

ESTÁS A UN PASO DEL CAMBIO QUE SIEMPRE HAS SOÑADO

Llama gratis al 900 877 055  o
¿te llamamos nosotros?

Horario: L-V: 09:00-21:00h S: 10:00h – 14:00h

ESTÁS A UN PASO DEL CAMBIO QUE SIEMPRE HAS SOÑADO

Llama al 900 877 055 o
¿te llamamos nosotros?

Horario: L-V: 09:00-21:00h S: 10:00 – 21:00h

Antes de irte... ¡Recuerda realizar tu Diagnóstico Médico Online gratuito!