Muchas veces, los términos “crema antiedad” y “crema antiarrugas” son usados de forma indistinta, y lo cierto es que no son lo mismo y sus beneficios persiguen diferentes efectos. Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre una crema antiarrugas y una crema antiedad, aquí vas a encontrar la respuesta. ¡Sigue leyendo!
Contenidos
El envejecimiento de la piel
Lo primero de todo… ¿Por qué envejece la piel?
El envejecimiento de la piel es un proceso inevitable, que no se puede detener. Nuestra piel envejece porque las células entran en un proceso de senescencia, es decir, se produce un déficit en la producción del colágeno, ácido hialurónico y elastina, lo que conlleva a la pérdida de la luminosidad y la elasticidad en nuestro rostro.
¿Cuáles son los signos más comunes del envejecimiento?
Aproximadamente a partir de los 25 años de edad empiezan a manifestarse los primeros signos de envejecimiento en la superficie de la piel. Las arrugas, manchas, vasos dilatados, pérdida de volumen y pérdida de densidad son algunas de las señales que indican que nuestro rostro está empezando a deteriorarse. Y aunque no podamos hacer nada para detenerlo, sí podemos retrasarlo y hacer que sus síntomas sean menos visibles con ayuda de las cremas y otros tratamientos faciales.
Cremas antiarrugas VS cremas antiedad
Ya sabes por qué la piel envejece y cuáles son los signos más comunes de ese proceso. Ahora toca descubrir cómo las cremas antiarrugas y antiedad juegan un papel fundamental en el proceso de cuidado facial contra el envejecimiento.
¿En qué se diferencia una crema antiedad de una crema antiarrugas?
Las cremas antiedad actúan contra todos los signos de la edad. Tiene un efecto más completo y permite tratar diversos problemas como la pérdida de firmeza, las manchas de pigmentación o la piel apagada… También previene la aparición de las primeras arrugas. Gracias a sus efecto hidratante, nutritivo y antioxidante, las cremas antiedad son un verdadero escudo protector que nos ayuda a retrasar los signos del envejecimiento. Por otro lado, las cremas antiarrugas actúan sobre las arrugas que ya han aparecido en el rostro.
Así que, mientras que la crema antiedad actúa de forma más integral, redensificando la piel y estimulando la producción de colágeno, la crema antiarrugas interviene de forma más específica en las arrugas ya existentes, nutriendo esas zonas para proporcionarle una mejor flexibilidad a nuestra piel.
¿A qué edad hay que empezar a usar cremas para combatir el envejecimiento?
Como hemos mencionado anteriormente, a partir de los 25 años de edad suelen aparecer los primeros signos del envejecimiento, pero lo cierto es que no hay una edad exacta para empezar a usar las cremas antiarrugas y antiedad. Además, tenemos que tener en cuenta el factor genético, no todos envejecemos de la misma forma ni a la misma edad. Y los factores externos como el sol, el alcohol o el tabaco pueden acelerar el proceso de deterioro de nuestra piel.
¿Qué otros tratamientos hay para combatir el envejecimiento?
Las cremas antiedad y antiarrugas son un aliado indispensable en la lucha contra el envejecimiento para muchos hombres, sin embargo, no siempre son suficientes para conseguir los resultados deseados. En muchas ocasiones, los hombres empiezan a cuidarse cuando los signos de la edad son ya muy visibles y las arrugas presentan un aspecto muy marcado. En esos casos, la mejor opción es dejarse ayudar por los avances tecnológicos que hoy en día nos brinda la medicina estética. Existen muchos tratamientos faciales que buscan aportar más vitalidad y luminosidad al rostro, a la vez que eliminan las arrugas, las ojeras o la flacidez facial.
Ponte en mano de los especialistas en salud y estética masculina y combate los signos del envejecimiento a través de los tratamientos faciales más innovadores. No dudes en pedir tu diagnóstico gratuito online, estaremos encantados de atenderte y proporcionarte los cuidados que necesitas.