Si tienes barba o estás pensando en dejártela, debes saber que necesita cuidado y mucho. Puede ser que optes por una barba más larga, más corta, más o menos salvaje… Pero lo que tienes que tener claro es que el pelo de la barba y la piel que se esconde debajo de ella necesitan cariño. Por eso vamos a explicarte cómo hacerlo.
Contenidos
¿Por qué es importante el cuidado de la barba?
En primer lugar, porque hay que cuidar cada parte de nuestro cuerpo y la barba es una de las más visibles al estar en el rostro, que es donde miramos a todas las personas cuando hablamos. El pelo de la barba, al igual que el de la cabeza, se puede ensuciar y se puede dañar. Por eso, hay que usar los productos adecuados para lavarla, cortarla y sanearla cuando sea necesario, protegerla del sol, sobre todo en verano; peinarla y cepillarla si la llevas muy larga. Si no la cuidas de todo esto que te acabamos de decir, vendrán los problemas estéticos y el pelo no estará todo lo sano que debiera.
Además, no olvides que debajo de la barba tienes la piel. Una cosa es que no se vea y otra cosa es que no la cuides. Por eso, debes hidratarla con cremas nutritivas que la mantengan en perfecto estado.
Con las acciones del día a día podemos dañar la barba…
El día a día daña también la barba. Ahora, con la mascarilla, puede estar más protegida, pero esto es algo que tarde o temprano pasará. La barba no es una parte del cuerpo que estemos continuamente tocando o manipulando. Es aconsejable peinarla si la llevas muy larga al levantarse y al acostarse. Además de estos consejos, hay 10 cosas en concreto que puedes hacer para cuidarla, pero eso lo vamos a explicar a continuación. Pero antes, ten en cuenta que la barba también está expuesta a la contaminación, mayor menor humedad, radiación del sol… Por eso siempre hay que estar pendiente de ella.
Las 10 cosas que dañan tu barba
No utilizar los productos adecuados
“La barba no hace falta cuidarla”. Falso. Este es un pensamiento común que hay que corregir. ¿No cuidas el pelo de la cabeza? Claro. Y el de la barba no es menos. El aceite para la barba, el lavado con el mismo champú del pelo y peinarla día y noche, como hemos dicho anteriormente, son los mejores consejos.
No perfilarla
El aspecto de tu barba es muy importante. Si te la dejas crecer y además te gusta larga, lo más normal es que la quieras cuidar. Y para esto es importante perfilarla, es decir, marcar la línea del cuello pero que el aspecto sea cuidado. No esperes a que lo haga tu barbero, igual ya es demasiado tarde y le cuesta mucho más. Tú mismo puedes hacerlo en casa.
Afeitarse a contrapelo
Esto es un error de principiante. No te afeites a contrapelo, es decir pasar la cuchilla de abajo hacia arriba. Te apura mucho más si, pero es muy posible que termines con pequeños cortes y varios puntos de sangre en la cara. Si no tienes una barba muy frondosa igual no te sangra tanto, pero si la tienes muy cerrada, la “escabechina” puede ser importante. En cualquiera de los casos, no te afeites a contrapelo.
No utilizar máquinas baratas
No todas las cuchillas de usar y tirar son de la mejor calidad posible. La mayoría son para un solo uso y suelen tener menos filo y, por tanto, cortan peor. En este caso, no escatimes en el precio y decídete por una buena cuchilla. Tu piel lo agradecerá.
Echarse mucho aftershave
Después de afeitarte tu piel está muy desprotegida. Por eso, tienes que echarte un aftershave adecuado para tu piel. Muchos contienen alcohol y aparece la irritación. Elígelo bien, prueba y si no te viene bien, cámbialo. Los que tienen productos naturales, como el aloe vera, siempre ayudan.
Dejarla crecer a lo loco
La barba la tienes que cuidar desde que decides dejártela. Para eso, es importante que tengas una máquina eléctrica cortapelos en casa. Te la puedes ir recortando semana a semana a la medida que tu prefieras. Esto hará que crezca de manera más uniforme. Si por el contrario, te la dejas crecer a lo loco y no la cuidas en un mes, luego te puede costar mucho más dejarla con la forma que tú quieres.
Lavarla demasiado
No es bueno lavarla en exceso, sino cuando sea necesario. La frecuencia puede venir marcada por cuantas veces te laves el pelo de la cabeza. Cuando te lo laves también hazlo con tu barba.
Ser impaciente
No es posible tener la barba que tienes en tu mente de la noche a la mañana. Sabes que tienes mucha densidad de pelo en la barba y que te va a quedar bien, pero no seas impaciente. Espera al menos dos meses antes de tomar una decisión y ver resultados deseados y olvídate de esos productos que te prometen una barba más gruesa.
Toquetearla demasiado
Puede ser que te guste tocarte la barca con frecuencia hasta convertirse en una manía. Si es así, intenta hacerlo lo menos posible. De lo contrario, puedes dañar el folículo piloso hasta hacer que el pelo de la barba también se te caiga.
No peinarla lo suficiente
Por último, volvemos a repetir que peinar tu barba día y noche con un peine de dientes anchos es muy recomendable. Probablemente lo hagas con los dedos y pienses que es suficiente, pero no es así. Y si el peinado lo acompañas con un aceite adecuado, mejor que mejor.
Quiero mejorar el aspecto de mi barba: Injerto capilar FUE NEOTECH 3D® de barba y bigote
Es posible que no tengas el pelo suficiente para que tu barba tenga el aspecto que quieres. Esto, ahora, tiene solución. ¿Cómo? Con el injerto de barba gracias a la técnica Micro FUE Neotech 3D® Dual de Man Medical Institute. Está indicado para los hombres que necesitan rellenar pequeñas áreas donde por genética no les sale pelo, o simplemente quieren más densidad en general. El procedimiento es el mismo que para el injerto capilar. La zona donante es la de la parte superior de la nuca, y en este caso, la zona receptora es la barca o el bigote.
El cuidado diario de la barba y bigote es un aspecto esencial para evitar que acabe dañada ¿Necesitas mejorar el aspecto de tu barba? Acude al Grupo Clínico Nº1 en Europa. Te estamos esperando y también lo podemos hacer online.