El vinagre es un gran aliado natural para el cabello. Históricamente ha servido para mejorar la salud de tu pelo y darle brillo, eliminar la suciedad por completo desde la raíz, y hacer una profunda limpieza en el cuero cabelludo. Pero hay que saber cómo usarlo y cuantas veces hacerlo porque utilizado en exceso puede ser negativo. Vamos a explicarte cómo aplicarlo y en qué casos.
Contenidos
¿Qué beneficios tiene el vinagre para tu cabello?
El vinagre para el pelo tiene bastantes beneficios. Si te hablamos de limpieza en profundidad del cuero cabelludo, prevenir y combatir la caspa, dar brillo a tu pelo, regular el pH para evitar la caída y, por supuesto, matar las liendres o piojos… Seguro que algunos ya los conocías y otros son novedosos. Por eso, te los vamos a explicar con más detalle a continuación. Además, hay dos tipos de vinagre indicados para el pelo, el blanco y el vinagre de manzana, cada uno con sus propiedades específicas. Vamos a entrar más en detalle.
¿Qué hace el vinagre blanco en tu cabello?
Vamos a empezar centrándonos en el vinagre de vino blanco. ¿Cuáles son los beneficios de este tipo de vinagre?:
- Limpia en profundidad el cuero cabelludo y el pelo desde la raíz.
- Da brillo al pelo porque elimina los restos de los productos que te has ido poniendo durante los últimos días.
- Previene y elimina la caspa.
- Funciona como una mascarilla natural eficaz para el cabello graso.
- Otorga a tu pelo sedosidad y hace que esté más liso.
- Y como no, ha sido un “remedio de toda la vida” contra las liendres y los piojos.
¿Qué hace el vinagre de manzana en tu cabello?
Ahora vamos a hablar del otro tipo de vinagre existente, el vinagre de manzana, que también está indicado para el tratamiento capilar. Se caracteriza fundamentalmente por ser un poderoso limpiador y regulador del pH, y por ser un producto totalmente natural que se obtiene a través de la fermentación de las manzanas. ¿Cuáles son sus beneficios?:
- Favorece la salud de tu cabello al ser un regulador del pH. No es un tratamiento anticaída, pero sí hace que el pelo esté en mejores condiciones.
- Al tener vitaminas B y C y minerales ayuda a oxigenar el folículo piloso y mantiene el cuero cabelludo libre de residuos.
- Ayuda a combatir la caspa porque cuenta con propiedades antibacterianas y antifúngicas.
- El efecto regulador del pH también favorece que se regule el sebo de nuestro cuero cabelludo.
Remedios caseros con vinagre blanco para tu pelo
Te vamos a explicar cómo se aplica el vinagre blanco sobre tu cabello para combatir la caspa, el cabello graso y los piojos:
Anticaspa
La preparación es muy sencilla. Llena un vaso con la mitad de agua y la mitad de vinagre blanco. Mézclalo bien y aplícalo sobre el cuero cabelludo dándote un masaje con las yemas de los dedos. Después, aclara con abundante agua y termina el proceso lavando el pelo con tu champú habitual. Ten en cuenta siempre que el olor del vinagre es fuerte. Por eso, son muy importantes los aclarados con abundante agua para no dejar rastro de olor.
Cabello graso
Para el cuero cabelludo y el cabello graso la forma de aplicarlo es algo distinta. Primero lávate el pelo con tu champú habitual y después mezcla dos tazas de agua tibia con media taza de vinagre y aplica en el cabello. Deja que repose 30 minutos y aclara con abundante agua. Puedes hacerlo dos veces por semana, pero no más.
Piojos
Seguramente hayas visto a tu madre hacerlo en tu casa en algún momento cuando no existían tantas lociones para luchar contra los piojos. Para aplicarlo debes calentar un vaso de vinagre blanco y verterlo directamente por todo el pelo. Cuanto más caliente esté, mejor, pero sin quemarte, claro. Deja que el vinagre repose 10 minutos y después pasa un peine para piojos y ve peinando poco a poco. Como siempre, acaba el proceso aclarando con abundante agua tibia.
¿Cuántas veces debes usar el vinagre en tu cabello?
En algún caso concreto de este post ya lo hemos comentado, pero vamos a explicarlo de manera general. Lo recomendable es usar una solución que tenga vinagre 1 o 2 veces por semana. No puedes usarlo como remedio habitual para tus problemas capilares. Debes combinarlo con otros champús o lociones que también sean adecuadas para tu pelo. El vinagre tiene mucha acidez, y si lo usas en exceso, puede tener excesos negativos sobre tu pelo. Y como siempre decimos, el cuero cabelludo y el pelo hay que cuidarlo mucho y durante toda la vida. Si tienes alguna duda sobre el vinagre o cualquier otro producto consulta con tu especialista para salir de dudas.
Ya sabes lo que puede hacer un tratamiento responsable con vinagre en tu cabello. Para estudiar la salud de tu cuero cabelludo y frenar la alopecia acude a los profesionales especializados en la salud capilar.