La alimentación es importante para prevenir la caída del pelo. Tiene que ser saludable y variada. Pero hay ocasiones en que el tipo de dieta es específica como en el caso de las personas vegetarianas o veganas. ¿Qué ocurre en estas situaciones? Que las vitaminas y minerales que no se absorben de la comida deben entrar por otros métodos. De lo contrario, el organismo se puede resentir y la caída del cabello puede llegar a aparecer. Vamos a explicar cómo hacerlo si eres vegetariano o vegano.
Contenidos
Nuestra alimentación influye en nuestra salud capilar
Una alimentación sana, rica y variada es importante para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, y los folículos pilosos no se quedan al margen. Todo lo contrario. También hay que cuidarlos a través de una dieta saludable. Nuestro cabello necesita una correcta producción de queratina (proteína del pelo) y la oxigenación del folículo. Para esto, son necesarios una serie de nutrientes que tenemos que introducir en nuestro cuerpo con los alimentos. Nos estamos refiriendo al magnesio, biotina, zinc, hierro, vitaminas A, B, C y E.
Cuando estos nutrientes escasean en nuestro cuerpo, nuestro organismo funciona peor en general y el cabello, en particular, también se ve perjudicado. ¿Cómo afecta? El cuero cabelludo puede llegar a sufrir un tipo de alopecia llamado efluvio telógeno, donde el pelo acelera su ciclo vital, llegando más rápidamente a la llamada fase de reposo, que precede a la caída.
Tipos de dieta vegetariana y vegana
Antes de entrar al detalle de los tipos, vamos a aclarar las diferencias entre una persona vegetariana y una persona vegana. Las personas vegetarianas son aquellas cuya dieta no incluye carne ni pescado, pero sí consumen huevos, leche o derivados. Los veganos son personas que no consumen ningún alimento de origen animal, incluyendo huevos, lácteos y miel.
Dicho esto, existen varios tipos de dieta. En cuanto a los vegetarianos:
- Ovovegetarianismo. Las personas ovovegetarianas son aquellas que no consumen alimentos de origen animal a excepción de los huevos.
- Lactovegetarianismo. Los lactovegetarianos no comen carne pero sí productos lácteos.
- Apivegetarianismo. Son las personas vegetarianas que consumen miel.
Y si hablamos de los veganos, nos referimos a:
- Veganismo dietético. Se evitan todos los alimentos de origen animal y no se comen huevos, miel ni lácteos.
- Veganismo ambiental. Se fundamenta en el hecho de que la industria animal es insostenible y dañina para el medio ambiente.
- Veganismo ético Practican una dieta vegana estricta y además no compran productos que provengan de la utilización de los animales.
- Crudiveganismo. Excluye de la dieta la comida de origen animal y la que se cocina a una temperatura superior a los 40-48º aproximadamente.
Sí, una dieta vegetariana o vegana puede provocar la caída del pelo, sobre todo en hombres
La soja se utiliza en las dietas vegetarianas en lugar de las proteínas y el calcio, algo que puede alterar el funcionamiento de la tiroides, que está directamente relacionado con el ciclo de vida del cabello. Esta situación puede generar un tipo de alopecia llamada difusa que se caracteriza por una pérdida generalizada del pelo, aunque es reversible cuando se corrige el problema. Por lo tanto, moderar el consumo de soja está indicado para que el pelo no desaparezca tanto en hombres como en mujeres.
Además, los vegetarianos y veganos suelen tomar mucho hierro para compensar el que no toman con la comida, pero no se absorbe de la misma manera que en una dieta. El hierro es imprescindible para oxigenar la sangre que también llega a los folículos pilosos (raíz del cabello), lo que puede provocar que el pelo se debilite.
Déficit de vitamina B12, problema de las dietas vegetarianas o veganas
Además de todo lo dicho anteriormente, es muy importante que los veganos suplementen su dieta con vitamina B12. Lo recomendable es tomarla como suplemento, aunque también se encuentra en algún tipo de alimento que sí pueden tomar, como es la levadura de cerveza.
Otro suplemento muy importante es la biotina, también llamada vitamina H, B7 y B8. Se vende para tomarla vía oral aunque también se encuentra en el brócoli, la coliflor, cereales y frutos secos. Estos últimos también son muy ricos en minerales como el zinc, otro nutriente indispensable para mantener el cabello brillante y fuerte.
¿Qué puedo hacer para evitar la caída del cabello con una dieta vegetariana o vegana?
Al margen de todo lo explicado anteriormente y del tipo de alimentación que elijamos, es indispensable mantener una dieta equilibrada, que es totalmente compatible con unas pautas de alimentación vegetariana o vegana. En estos casos, lo que no te aporten los alimentos, lo puedes suplementar con productos vía oral. Si tienes dudas siempre puedes consultar con un nutricionista o, llegado el caso, con un especialista para evitar la caída del cabello.
¿Crees que la caída del cabello puede deberse a algo más y no solo a la dieta? Puedes realizar nuestro diagnóstico online gratuito para solventar tus dudas y tratar con profesionales de la salud capilar.