Durante los últimos años el injerto capilar ha devuelto la felicidad a muchos hombres, y una de las claves del éxito es sin duda que te vuelve a crecer tu propio pelo de forma natural y en una zona donde no lo tenías. Vamos a explicarte ésta y todas las claves para conseguir un resultado natural con el trasplante capilar. Y para que no te quede ninguna duda compartimos contigo el testimonio de Raúl después de realizarse el injerto. Te ayudará a dar el paso definitivo.
Contenidos
Claves para un resultado natural en el injerto de pelo
Hace muchos años cuando se empezaron a realizar implantes capilares los procedimientos eran mucho menos sofisticados y el resultado por lo tanto de natural tenía poco. Era lo que se conocía como el “pelo de muñeca” donde casi se podían apreciar las incisiones de donde salía el pelo.
Afortunadamente la técnica ha avanzado muchísimo en favor de un resultado mucho más natural. Esta, sin duda, ha sido la clave más importante para que el injerto capilar haya llegado para quedarse definitivamente, al ser la única técnica que permite que tu pelo te vuelva a crecer donde pensabas que ya era imposible.
Pero por muy buena que sea la técnica, si esta no se ejecuta bien, no sirve de nada. Y para esto hay que ponerse en las manos de los mejores especialistas. Esto que ya has escuchado tantas veces y que hasta puede parecer una obviedad, es fundamental. Para que te hagas una idea, de las manos de los cirujanos depende hasta la inclinación y el sentido que presentarán a lo largo de su evolución los folículos injertados.
Además, los otros factores que hacen que el resultado sea del todo natural son:
- El trazado de la primera línea capilar, tanto en ese momento como a largo plazo.
- La evolución de la calvicie.
- Los años del paciente.
- La armonía conjunta de la cabeza y la frente del paciente.
Todo suma y cuanto mejor esté todo calculado y ejecutado, mayor será la naturalidad lograda con el injerto de pelo.
Procedimiento para conseguir un resultado 100% natural
Cuando hablamos de procedimiento y naturalidad en el resultado, inevitablemente tenemos que hablar de la técnica elegida para realizar el injerto. La más avanzada es la conocida como técnica FUE (Follicular Unit Extraction). Se diferencia del resto de técnicas en que en este caso los folículos se extraen cuidadosamente de la zona donante gracias a un instrumental altamente tecnológico y patentado.
El éxito del injerto capilar FUE se basa en cómo se haga la extracción con el objetivo de conservar no sólo el mayor número de unidades foliculares, sino también los de mayor calidad. Posteriormente, estos folículos son implantados en la zona receptora por los mejores cirujanos. MAN Medical Institute, líder en Europa en las últimas técnicas en cirugía capilar, revoluciona el transplante de cabello y pone a tu servicio esta técnica revolucionaria.
¿Se nota el injerto capilar?
No se nota. Es tu propio pelo el que extraen de una zona para injertarlo en otra. Aun así, hay una serie de recomendaciones sobre cuándo es el mejor momento para hacértelo.
Normalmente, lo más recomendable es esperar a que la alopecia se empiece a frenar de forma natural para que haya que hacer una sola vez el injerto de pelo. Por este motivo, los cirujanos prefieren hacer la intervención entre los 30 y los 40 años. Si se hace en pacientes más jóvenes puede pasar que sigan perdiendo el pelo de forma natural y, por lo tanto, habría que repetir el injerto cuando vayan cumpliendo más años.
¿Cuándo se ven los resultados del injerto capilar?
Esta es una de las preguntas que siempre se hace en la primera consulta. La evolución del crecimiento del pelo es algo lenta y puede verse a partir de los 10 o 12 meses. Además entre el primer y el tercer mes el pelo implantado se cae, pero el folículo sigue dentro de tu cuero cabelludo y será el responsable de que nazca el nuevo pelo. Esto siempre se avisa por los especialistas pero aún así, puede llegar a frustrar al paciente. El proceso es lento pero seguro. Quédate con esta frase.
Te invitamos a ver el resultado de Raúl, paciente de MAN Medical Institute. Se hizo el tratamiento y te explica el antes, el durante y el después. “Tengo claro que esto es una carrera de fondo y no de velocidad”, asegura Raúl tres meses después de hacerse el tratamiento. No te lo pierdas.
¿Los resultados son definitivos?
Sí. Los cabellos implantados se obtienen de una zona donante donde el pelo nunca se cae. Además el cabello trasplantado es donado por el mismo paciente, así que no existe posibilidad alguna de rechazo.
¿Te queda alguna duda después de explicarte cuáles son las claves para tener un resultado natural de un injerto capilar? Recupera tu juventud con el grupo clínico Nº1 en injerto capilar de nueva generación.