El estilo de vida, clave para desarrollar o no la calvicie
La calvicie es uno de los problemas que más preocupa a los hombres y afecta a un alto porcentaje de la población.
Este problema viene derivado de múltiples factores, entre ellos destacan la genética y el estilo de vida.
Generalmente, la calvicie es un problema heredado genéticamente. Pero, el hecho de no haberlo heredado no quiere decir que dicha persona esté exenta de padecerla.
Como se ha mencionado anteriormente, el estilo de vida que lleva una persona es un factor igual de importante que el factor genético. Los factores externos no genéticos también son fundamentales para el desarrollo de la calvicie.
El estilo de vida de una persona es crucial a la hora de desarrollar o no la calvicie. Hoy en día, el ritmo de vida tan frenético que se lleva, acerca la calvicie a nuestras vidas cada vez más. El exceso de preocupaciones, el estrés, la anemia, la mala alimentación, la falta de proteínas, medicamentos, el uso de productos muy fuertes para el cabello y algunas enfermedades, son las principales causas de la aparición de este problema.
Aquellos que están sometidos a altos niveles de estrés y tienen problemas nerviosos pueden empezar a desarrollar la calvicie en partes determinadas. Está comprobado que el estrés eleva la producción de cortisona, una hormona que contribuye a la caída del cabello.
Para evitar la caída del cabello es importante llevar un estilo de vida saludable, hacer deporte, alimentarse de manera correcta, evitar el estrés en la medida de lo posible, etc.
La medicina alarga la vida, pero no te hace inmortal, pues con la calvicie es igual. Si bien es cierto que, si se tiene propensión genética a tener calvicie, se acabará siendo calvo. En cambio, si no es un problema genético, se puede evitar en gran medida. Parte de la solución a este problema está en cada uno de nosotros y en el estilo de vida que decidamos llevar.
Desde MAN Medical Institute queremos recomendarte que leas el artículo sobre los 5 factores que influyen en la caída del pelo ya que no solamente las personas sometidas a altos niveles de estrés son las más propensas a padecer algún tipo de alopecia. Pincha aquí para enterarte.