Cada vez es más frecuente ver productos para el pelo anunciados como libres de parabenos. La idea de que podrían ser perjudiciales para la salud capilar está muy extendida y muchas personas se inclinan por comprar champús sin parabenos. Pero, ¿se trata de una tendencia fundada? ¿Son perjudiciales o beneficiosos los parabenos para el pelo? Si quieres conocer la respuesta, sigue leyendo.
Contenidos
¿Qué son los parabenos?
Para poder explicar si son beneficiosos o potencialmente dañinos, antes tenemos que ver qué son los parabenos más allá de “un ingrediente de los champús”. Pues bien, los parabenos son un grupo de productos químicos que actúan como conservantes. Derivan del ácido para-hidroxibenzoico y también se encuentran presentes de forma natural en algunas frutas y verduras. Su uso está muy extendido en las industrias cosmética y farmacéutica debido a su bajo coste y a su historial de inocuidad, a pesar de la actual tendencia opuesta. ¿Qué tipo de parabenos existen? Principalmente, dos:
Parabenos orgánicos
Se encuentran presentes de forma natural en algunos alimentos como los arándanos o las zanahorias. El organismo los metaboliza de forma orgánica, por lo que no representan ningún problema.
Parabenos sintéticos
Son los sintetizados de forma química. Conforman un total de seis conservantes compuestos por metanol, etano o propanol. Algunos de ellos son el Methylparaben o el Ethylparaben.
¿Qué función cumplen los parabenos?
La función de los parabenos, como ya hemos dicho, es actuar como conservantes gracias a sus propiedades bactericidas y fungicidas, que impiden la proliferación de microorganismos, hongos y bacterias. Su uso está aprobado y regulado por las autoridades sanitarias, considerados como sustancias de baja toxicidad y seguras para la salud, ya que el organismo los absorbe y metaboliza para ser eliminados sin dejar rastros tóxicos. Entonces, ¿a qué se debe la polémica en torno a los parabenos?
¿Son o no perjudiciales para el pelo los parabenos?
Si el uso de los parabenos en champús y otros productos cosméticos está aprobado por las distintas autoridades sanitarias y, además, no suponen un riesgo para la salud, ¿por qué están cada vez más denostados? Bien, lo primero que tenemos que dejar claro es que los parabenos no suponen ningún riesgo para la salud capilar de la persona. Son un compuesto completamente seguro y apto para el uso humano que no provoca la caída del pelo ni ninguna otra reacción adversa. La controversia en torno a su uso se debe al incremento reciente de las reacciones alérgicas a los productos químicos presentes en los cosméticos. En algunos casos, dichas reacciones se han relacionado con los parabenos.
¿Es recomendable, entonces, no usar productos con parabenos?
La respuesta rápida es que no. Las reacciones alérgicas, por más que hayan aumentado, siguen siendo infrecuentes. Además, raramente se deben a los parabenos, sino a alguno de los demás elementos presentes en el producto en cuestión. No obstante, si tienes historial de reacciones alérgicas dermatológicas, sí sería aconsejable tener cierto cuidado y hacer pequeñas pruebas de los productos nuevos antes de usarlos. Hay que prestar especial atención a los siguientes síntomas:
- Dermatitis de contacto.
- Enrojecimiento.
- Inflamación.
- Picor y dolor en la piel.
- Tirantez.
- Sequedad (sobre todo después de la ducha).
Cualquiera de ellos podría ser sintomático de una reacción a los parabenos o a algún otro compuesto. Si se produce, debes dejar de utilizar el producto inmediatamente y consultar con un especialista.
Te hemos contado qué son y para qué sirven los parabenos. En principio, puedes usarlos sin peligro para tu salud, eso sí, estando atento a una posible reacción alérgica. Si te surge este o cualquier otro problema de salud capilar, te recordamos que en MAN Medical Institute somos especialistas en todo tipo de tratamientos capilares. Si nos necesitas, no dudes en llamarnos. Estamos aquí para resolver todas tus dudas.