El blog para el hombre de hoy

Salud, cuidado y estética 

MAN>BLOG>Capilar>¿El Lupus provoca la caída del cabello?

¿El Lupus provoca la caída del cabello?

Es posible que hayas oído hablar del Lupus, especialmente si veías la serie ‘House’ (allí todo era Lupus de primeras), pero que no sepas muy bien en qué consiste. De forma resumida, se trata de una enfermedad autoinmune relativamente poco frecuente en la que el propio cuerpo ataca diversos tejidos, provocando desde inflamación y dolores a otros síntomas más graves. Si quieres profundizar un poco más en qué consiste esta enfermedad y qué relación guarda con la caída del pelo, te lo contamos a continuación. 

 

Contenidos

¿Qué es lo que provoca el lupus en nuestro organismo?

El Lupus es una patología que, de momento, afecta a un porcentaje bajo de personas, la Sociedad Valenciana de Reumatología alertó en sus Jornadas de Actualización del Lupus (celebradas entre el 11 y el 12 de diciembre de 2020) de que su prevalencia ha aumentado en la población española durante los últimos años. Hablamos de una enfermedad que afecta al sistema inmunitario y que puede llegar a resultar grave, por lo que conviene conocer sus síntomas para aprender a detectarla a tiempo.

Se trata de una enfermedad sistémica que abarca a todo el organismo, pudiendo complicarse si llega a dañar órganos vitales como el corazón, los riñones o el cerebro. Lo más común es que afecte a la piel, las articulaciones y los vasos sanguíneos, provocando síntomas como dolor de cabeza, fatiga, anemia, dolor en las articulaciones y problemas de coagulación sanguínea. Por otro lado, cabe señalar que, si bien el Lupus puede afectar a cualquier persona, es más frecuente en las mujeres. De hecho, nueve de cada diez adultos con la enfermedad son mujeres.

 

El lupus también ocasiona la caída del cabello

Desgraciadamente, así es. Es una más de las enfermedades que provocan la caída del pelo. Como parte de sus múltiples y variados síntomas, el Lupus origina una inflamación extendida que, normalmente, repercute sobre la piel, especialmente la de la cara y el cuero cabelludo. Como consecuencia de esta inflamación autoinmune, los folículos presentes en la cabeza se van debilitando progresivamente y el pelo se vuelve más fino y quebradizo

 

Distintos grados de caída del cabello

En algunas personas, el lupus provoca una pérdida general de densidad y, en otras, áreas determinadas donde el pelo se cae a mechones. Incluso, puede producir la caída del pelo de la barba, las cejas, las pestañas y el vello corporal. Asimismo, el Lupus también puede hacer que en la línea del nacimiento, el cabello se vuelva frágil y se rompa con facilidad, lo que otorga un aspecto ralo y despoblado conocido habitualmente  como “cabello de Lupus”.

 

¿Cómo detener la caída del cabello por lupus?

Por lo general, la caída del pelo provocada por el lupus es un efecto temporal que se soluciona cuando se administra el tratamiento y el cabello vuelve a crecer. No obstante, en determinados pacientes el Lupus origina unas lesiones de forma redondeada en el cuero cabelludo (lupus discoide). Estas lesiones son el resultado de cicatrices en los folículos pilosos, por lo que el pelo no puede volver a crecer, dando lugar a una alopecia irreversible. 

La pérdida de pelo, que en este caso se produce de forma repentina, puede ser uno de los primeros síntomas del Lupus. Por ello, resulta fundamental acudir lo antes posible a un especialista que permita diagnosticar y tratar a tiempo la enfermedad, antes de que se vuelva grave. Asimismo, una detección temprana puede ayudar a evitar que se formen estas lesiones en el cuero cabelludo que desembocan en una pérdida permanente. 

Si sufres de alopecia acude a profesionales capilares que te ayuden a cuidar tu salud capilar. Confía en MAN Medical Institute, el Grupo Clínico Nº1 en Europa

[products]

Recibe tu Diagnóstico Online Gratis sin moverte de casa

Compartir:

Lo más leído

Diagnóstico Online

en 3 minutos

Recibe tu Valoración sin moverte de casa

Entradas relacionadas

niacinamida para que sirve en el cabello

¿Para qué sirve la niacinamida en el cabello?

De propiedades antiinflamatorias, hidratantes y antioxidantes, la niacinamida fue descubierta en la década de 1930-40 y hoy se utiliza ampliamente...
Leer más
calvas en las cejas causas

¿Calvas en las cejas? 6 causas más frecuentes

Como el cabello, los folículos capilares de las cejas nacen, mueren y se desprenden naturalmente, como parte de un ciclo...
Leer más
últimos avances en trasplante capilar

Los últimos avances en trasplante capilar

Las técnicas en trasplante capilar han avanzado mucho en la última década. Técnicas como la FUE (Follicular Unit Extraction) y...
Leer más

Realiza tu Diagnóstico gratis

Al hacer clic aceptas la política de privacidad de MAN

¿Tienes dudas?

No esperes más para tomar la decisión que cambiará tu vida. Nuestro equipo de especialistas está a tu disposición para resolver todas tus preguntas.

Llámanos al 900 877 055

1

Pide una consulta gratuita online desde casa con tu especialista.

2

Pregúntale todo lo que quieras saber, no te quedes con dudas.

3

Después de conocernos, decide con total libertad.

Casos de éxito
EN 1 DÍA

3-1.png4-1.png
1-2.png2-3.png
DSC00069-scaled.jpegantes-y-despues-injerto-capilar-02.jpg
antes-y-despues-injerto-capilar-03.jpgantes-y-despues-injerto-capilar-04.jpg

ESTÁS A UN PASO DEL CAMBIO QUE SIEMPRE HAS SOÑADO

Llama gratis al 900 877 055  o
¿te llamamos nosotros?

Horario: L-V: 09:00-21:00h S: 10:00h – 14:00h

ESTÁS A UN PASO DEL CAMBIO QUE SIEMPRE HAS SOÑADO

Llama al 900 877 055 o
¿te llamamos nosotros?

Horario: L-V: 09:00-21:00h S: 10:00 – 21:00h

Antes de irte... ¡Recuerda realizar tu Diagnóstico Médico Online gratuito!