El blog para el hombre de hoy

Salud, cuidado y estética 

MAN>BLOG>Capilar>Liquen Plano en el cuero cabelludo: Qué es y cómo tratarlo

Liquen Plano en el cuero cabelludo: Qué es y cómo tratarlo

El liquen plano capilar es una enfermedad que puede causar hinchazón e irritación en el cuero cabelludo. Se trata de un tipo de alopecia cicatricial, ya que en las zonas afectadas genera tejido cicatricial. Como sucede con los diferentes tipos de alopecia, el liquen plano provoca la destrucción del folículo piloso desencadenando la caída inminente del pelo, el cual no volverá a crecer de manera natural. Por eso, un diagnóstico precoz es fundamental para poner el tratamiento adecuado a este problema.

¿Qué es el liquen plano capilar o liquen plano pilar?

El liquen plano es una enfermedad que generalmente causa hinchazón e irritación en determinadas zonas del cuerpo como el cuero cabelludo, la piel o las uñas. En este caso vamos a centrarnos en la zona que afecta al pelo de la cabeza. En el cuero cabelludo esta hinchazón se traduce en el daño o deterioro de los folículos pilosos, tratándose de una patología que afecta en mayor medida a las mujeres de avanzada edad, aunque también pueden darse casos en los hombres.

No es contagioso y la mayoría de las personas que lo padecen pueden controlar fácilmente los casos más típicos. En otras ocasiones hay que acudir a un especialista o dermatólogo para diagnosticarlo con precisión y poner el tratamiento más apropiado. De esto hablaremos más adelante.

Variantes del liquen plano capilar:

Existen hasta tres variantes del liquen plano capilar:

 

Clásica

Como su propio nombre indica es la variante más común. Se caracteriza por la aparición de ampollas muy pequeñas y rojas en el cuero cabelludo. Los folículos pilosos son los más afectados y puede causar la caída del pelo o alopecia, picazón, descamación, ardor y dolor.

 

Alopecia frontal fibrosante

El liquen plano capilar puede desembocar en la denominada alopecia frontal fibrosante. Este tipo de alopecia se produce en la parte frontal del cuero cabelludo haciendo que la frente se vea mucho más pronunciada. Como comentábamos anteriormente, esta variante en particular suele afectar más a las mujeres, aunque cada vez es más frecuente en los hombres. Las causas no terminan de estar claras a día de hoy pero varios estudios indican que se produce por un mecanismo autoinmune, siendo el propio organismo el que ataca a los folículos pilosos produciendo una inflamación que, si no se detiene, termina provocando la caída del cabello.

Síndrome de Graham Little-Piccardi-Lassueur

Es una variante del liquen plano capilar caracterizada por la aparición de la alopecia cicatricial progresiva en el cuero cabelludo. Este tipo de alopecia recibe su nombre al ser provocada por cicatrices. Se produce por la destrucción de los folículos pilosos y es irreversible. El pelo no vuelve a crecer. Puede ser de tipo primario o secundario. La primaria viene originada por factores genéticos, por alteraciones en el desarrollo, como consecuencia de una dermatosis autoinmune e incluso de origen desconocido. La secundaria se debe a patologías como infecciones, traumatismos, quemaduras, heridas o radioterapia.

¿Cuáles son los síntomas del liquen plano capilar?

La clave para reducir los efectos del liquen plano en el cuero cabelludo es detectarlo a tiempo para poder poner el tratamiento más adecuado cuanto antes. Para ello, es importante saber identificar cuáles son sus síntomas.

Ya hemos adelantado alguno de ellos, pero ahora vamos a completarlos. Los signos de que existen indicios de liquen plano capilar son:

  • Picor y escozor en el cuero cabelludo.
  • Cambio en el color del cuero cabelludo.
  • Ampollas que se rompen para formar costras.
  • Pérdida del cabello o alopecia en forma de parches.

¿Por qué aparece el liquen plano capilar?

El liquen plano capilar aparece cuando el sistema inmunitario ataca a las células de la piel. Por eso se denomina enfermedad autoinmune. Puede venir desencadenado por las siguientes causas:

  • Infección de hepatitis C.
  • Analgésicos como el ibuprofeno.
  • Determinados medicamentos para la enfermedad cardíaca, hipertensión arterial o artritis.
  • Vacuna contra la gripe.
  • Determinados pigmentos, productos químicos y metales.

¿Cuándo es necesario consultar con un especialista?

Cuando notes u observes los primeros síntomas debes consultar cuanto antes con el especialista. Él será quien mejor te confirme el diagnóstico y el tipo de liquen plano capilar, para poder poner el mejor tratamiento posible y el más conveniente en cada caso.

Tratamiento para el liquen plano capilar y la pérdida del cabello

Existen tratamientos con medicamentos que pueden aliviar el liquen plano capilar. La primera opción es la aplicación de corticoides vía tópica o el consumo de fármacos vía oral siempre con el control médico para ver durante cuánto tiempo se debe seguir esa medicación, pudiéndose aplicar medicamentos como los antibióticos o antihistamínicos para aliviar la picazón.

Otra alternativa es la fototerapia a través de la luz ultravioleta que penetra sólo en la capa superior de la piel. Por lo general, la fototerapia requiere de dos a tres sesiones por semana durante varias semanas.

Ante cualquier duda sobre tu cuero cabelludo, confía en MAN Medical Institute para ponerle remedio a tus problemas capilares. Contamos con los mejores profesionales y los tratamientos capilares más avanzados del mercado. Ven a conocernos y déjate asesorar por nuestros especialistas, quienes te acompañarán y te atenderán de manera totalmente personalizada. No dudes en llamarnos, estamos aquí para ayudarte.

[products]

Recibe tu Diagnóstico Online Gratis sin moverte de casa

Compartir:

Lo más leído

Diagnóstico Online

en 3 minutos

Recibe tu Valoración sin moverte de casa

Entradas relacionadas

niacinamida para que sirve en el cabello

¿Para qué sirve la niacinamida en el cabello?

De propiedades antiinflamatorias, hidratantes y antioxidantes, la niacinamida fue descubierta en la década de 1930-40 y hoy se utiliza ampliamente...
Leer más
calvas en las cejas causas

¿Calvas en las cejas? 6 causas más frecuentes

Como el cabello, los folículos capilares de las cejas nacen, mueren y se desprenden naturalmente, como parte de un ciclo...
Leer más
últimos avances en trasplante capilar

Los últimos avances en trasplante capilar

Las técnicas en trasplante capilar han avanzado mucho en la última década. Técnicas como la FUE (Follicular Unit Extraction) y...
Leer más

Realiza tu Diagnóstico gratis

Al hacer clic aceptas la política de privacidad de MAN

¿Tienes dudas?

No esperes más para tomar la decisión que cambiará tu vida. Nuestro equipo de especialistas está a tu disposición para resolver todas tus preguntas.

Llámanos al 900 877 055

1

Pide una consulta gratuita online desde casa con tu especialista.

2

Pregúntale todo lo que quieras saber, no te quedes con dudas.

3

Después de conocernos, decide con total libertad.

Casos de éxito
EN 1 DÍA

3-1.png4-1.png
1-2.png2-3.png
DSC00069-scaled.jpegantes-y-despues-injerto-capilar-02.jpg
antes-y-despues-injerto-capilar-03.jpgantes-y-despues-injerto-capilar-04.jpg

ESTÁS A UN PASO DEL CAMBIO QUE SIEMPRE HAS SOÑADO

Llama gratis al 900 877 055  o
¿te llamamos nosotros?

Horario: L-V: 09:00-21:00h S: 10:00h – 14:00h

ESTÁS A UN PASO DEL CAMBIO QUE SIEMPRE HAS SOÑADO

Llama al 900 877 055 o
¿te llamamos nosotros?

Horario: L-V: 09:00-21:00h S: 10:00 – 21:00h

Antes de irte... ¡Recuerda realizar tu Diagnóstico Médico Online gratuito!