Una zona donante escasa o que ha sufrido ya algún trasplante puede llevarnos a preguntarnos si es posible que otra persona con más fortuna capilar nos done pelo. Una cuestión que puede sonar un tanto extrema, pero que no es tan infrecuente. La respuesta rápida es que, técnicamente hablando, es posible; pero la mayoría de especialistas lo desaconsejan por completo. Si te interesa profundizar en el tema y conocer el porqué, sigue leyendo.
Contenidos
¿Es posible el trasplante de pelo de otra persona?
Tal y como avanzábamos en la introducción, se trata de una operación que se puede llevar a cabo, pero que resulta poco aconsejable. ¿Por qué? Básicamente, por una cuestión de rechazo. Los folículos extraídos llevan siempre consigo una pequeña cantidad de tejido epitelial. Al injertarlos en otra persona, su sistema inmune detecta este tejido como un cuerpo extraño y trata de eliminarlo. Es un proceso conocido como rechazo inmune, común a todos los trasplantes de órganos y tejidos. Para evitar o suavizar este rechazo, es necesario recurrir a medicación depresora del sistema inmune, lo que puede derivar en infecciones y otras consecuencias adversas. En el caso de un trasplante de órgano, todas estas dificultades y riesgos merecen la pena dado el beneficio mayor que se obtiene, pero no sucede igual con un trasplante de pelo.
¿Ni siquiera familiares pueden donarnos pelo para un injerto capilar?
Una vez más, lamentablemente, la respuesta es no. Se podría pensar que un pariente cercano, con el que compartimos más material genético, sí podría donarnos pelo sin que se produzca un rechazo fuerte. Pero no es así. Ni aunque se tratase de un hermano gemelo se podría evitar el rechazo del sistema inmune ya que siempre existen diferencias genéticas, por mínimas que estas sean.
¿Qué tipos de trasplante existen?
Para entender mejor la cuestión del rechazo en los trasplantes, resulta útil conocer los distintos tipos que existen. En resumen, la regla básica es que, cuanto mayor sea la diferencia entre el sujeto donante y el receptor, mayor será el rechazo; y viceversa.
Autotrasplante
Se da cuando el propio individuo es el donante y receptor del tejido. Es la tipología habitual de los injertos capilares.
Alotrasplante
Se trata de la donación de órganos o tejidos entre individuos de la misma especie, raza o incluso sexo, con codificaciones genéticas similares. Pueden ser familiares o cualquier otra persona cuyas características resulten compatibles.
Xenotrasplante
Por último, existe la donación de órganos o tejidos de un individuo de otra raza o especie. Nos referimos al trasplante procedente de animales e, incluso, al de órganos artificiales.
Aún utilizando mi propio pelo, ¿se puede dar algún tipo de rechazo en la zona del implante capilar?
Visto lo anterior, queda claro que la mejor y, en la práctica, única forma de llevar a cabo un injerto capilar es utilizando el pelo de la propia persona. En estos casos, la posibilidad de rechazo es prácticamente nula, exceptuando casos muy puntuales de existencia de enfermedades autoinmunes.
Por otro lado, es posible que en el futuro podamos disfrutar del trasplante de pelo sintético. Hay varias investigaciones en marcha que están explorando esta posibilidad, que facilitaría mucho el tratamiento de los casos de alopecia severa, pero por ahora no es más que una línea experimental. Así que, de momento el autotrasplante de pelo es la única solución válida y definitiva contra la alopecia.
Descubre el método de injerto capilar FUE NEOTECH 3D®, la última tecnología para la lucha contra la alopecia
Por suerte, los métodos y técnicas de trasplante capilar han evolucionado enormemente, permitiendo unos resultados excelentes y completamente naturales con un impacto mínimo sobre el cuero cabelludo. Es el caso del injerto capilar FUE NEOTECH 3D® de MAN Medical Institute, capaz de reducir el tiempo de extracción de los folículos hasta en un 50%, lo que posibilita la supervivencia de un mayor número de ellos; así como la selección de los de mayor calidad para ser injertados en la zona receptora. Una inserción que nuestros especialistas llevan a cabo respetando la línea natural del pelo, además del ángulo y la profundidad necesarias para que el resultado sea indistinguible del pelo que había antes de la caída.
¿Quieres realizarte un injerto capilar? Si todavía tienes dudas acude al Grupo clínico Nº1 en Europa, pide tu diagnóstico online gratuito y te ayudaremos en todo lo que necesites sin compromiso alguno. No te lo piensas más, en MAN Medical Institute estamos aquí para ti.