Todos queremos tener una barba abundante, bonita y bien cuidada, sin embargo, a veces los pelos encarnados no nos permiten conseguir ese objetivo estético, y además, causan irritación e inflamación, lo que incluso puede requerir tratamiento por parte de un dermatólogo, ya que los pelos encarnados suelen picar, y al rascarte puedes crear heridas abiertas por las que entrarán las bacterias. Hoy te contamos cómo evitar los pelos enquistados en la barba. ¡Toma nota!
Consejos para eliminar los pelos enquistados
Hay una serie de acciones que puedes realizar para prevenir la aparición de los pelos encarnados y eliminar los existentes sin dolor y de forma sencilla. ¡Toma nota!
Lo primero de todo, debes preparar la piel para que el pelo pueda salir a la superficie sin dificultad. Para ello puedes servirte de los baños de vapor o aplicar una toalla con agua tibia en el rostro. El último paso es realizar una exfoliación suave a base de ácido glicólico en la cara para eliminar la piel muerta que puede atrapar el pelo y hacer que se enquiste, sin causar irritación ni complicaciones en la zona tratada.
Si estos métodos no funcionan, busca una crema con ácido salicílico que suavizará la epidermis. De esta manera aumentarás las posibilidades de que tu cabello traspase la piel y no se quede encarnado.
En caso de que estos trucos no funcionen, tendrás que intentar sacar el pelo con una aguja o pinzas esterilizada. Pero no lo arranques, simplemente ayúdale a salir a la superficie y después desinfecta la piel para prevenir infecciones.
Si ves que la zona alrededor del pelo enquistado se ha vuelto roja y te duele, deberías consultar con un especialista, que se ocupará de eliminar el pelo encarnado y te recetará una pomada o crema para calmar la inflamación. Además, el dermatólogo te proporcionará más recomendaciones que deberás seguir para acabar con este problema tan molesto.
¿Por qué los pelos de la barba se enquistan?
Una de las razones por las que aparece el pelo enquistado en la barba es un afeitado excesivo o incorrecto. Debes dejar que tu piel respire y se regenere, por lo que afeitarse la barba todos los días puede ser una mala idea.
¿Qué productos son buenos para evitar los pelos enquistados?
Después del afeitado es muy importante calmar la piel con una crema facial o una loción con vitamina E, ya que este ingrediente hidratará la piel en profundidad, evitará la irritación y aliviará las rojeces.
El aloe vera también es una buena solución para calmar la zona irritada por un pelo encarnado. Se trata de una planta con propiedades muy efectivas para este tipo de alteraciones de la piel. Contiene una gran cantidad de antioxidantes, por lo que ayuda a la piel a mantener una apariencia saludable.
Ya sabes qué cuidados debes incorporar en tu rutina para evitar los pelos encarnados y lucir una barba bonita y sin heridas. Cuidar la piel de forma correcta es el primer paso para evitar la aparición de los pelos encarnados. Como ya comentamos más arriba, los baños de vapor son una buena solución para combatir este problema en la barba. Si tienes que usar las pinzas para sacar el pelo, hazlo siempre con mucho cuidado y sin arrancar el pelo. Además, deberás desinfectar la zona después.
Por otro lado, recuerda que si necesitas ganar densidad, o rellenar zonas puntuales donde no te sale el pelo de forma natural, puedes optar por un injerto de barba y bigote. Cabe destacar que la intervención dura entre 5 y 7 horas dependiendo de la técnica utilizada y del tipo de injerto de barba que se realice (retoque, relleno o barba superpoblada). La intervención se realiza en quirófano y con anestesia local. No es necesario pasar la noche en la clínica y la recuperación es de tan sólo 24 horas. Pide tu diagnóstico gratuito online y déjate asesorar por nuestro equipo de expertos. Confía en la 1ª clínica de Europa creada para las necesidades del hombre, que vela por su salud y bienestar.