El blog para el hombre de hoy

Salud, cuidado y estética 

MAN>BLOG>Nutrición y obesidad>¿Cómo comer con un balón gástrico?

¿Cómo comer con un balón gástrico?

El balón gástrico es uno de los métodos más efectivos para reducir peso de forma sostenida y equilibrada. Además, el avance en las técnicas hace que cada vez sea un procedimiento más sencillo (un aspecto en el que destaca especialmente el balón gástrico ingerible). Pero, para que realmente funcione un balón gástrico, sea del tipo que sea, el tratamiento debe ir acompañado de una reeducación alimentaria que nos evite retomar los malos hábitos previos. Asimismo, dado que se trata de un objeto externo dentro de nuestro estómago, es lógico que nos surja la duda de cómo debemos comer con el balón gástrico. Vamos a intentar resolverla.

 

Contenidos

Cómo comer antes de la colocación del balón gástrico

Las semanas previas a la intervención para colocar el balón gástrico nos sirven para preparar el estómago para recibirlo. Durante este plazo, los especialistas recomiendan evitar por completo el alcohol y el tabaco. En los 3-4 días antes del procedimiento, se debe seguir una dieta líquida que ayude a vaciar el estómago y los intestinos de restos; así como empezar a acostumbrar al cuerpo a la que se deberá tener durante el primer mes tras la intervención. Lácteos, zumos, sopas y otros productos líquidos serán nuestros aliados en esta fase. Eso sí, se deben evitar a toda costa las bebidas estimulantes y las carbonatadas para no irritar la mucosa gástrica. 

 

La alimentación con al balón gástrico cambia las primeras semanas

Al tratarse de un procedimiento por vía endoscópica, la recuperación tras la colocación del balón no entraña complicaciones, pero sí requiere un periodo de adaptación. En los primeros días, el estómago detecta el balón como un “cuerpo extraño” e intenta expulsarlo con contracciones abdominales, lo que provoca náuseas y vómitos. Por eso, en este tiempo hay que seguir una serie de pautas de alimentación que nos ayuden a facilitar el proceso. Básicamente, hablamos de seguir una dieta líquida que incluya bebidas isotónicas para mantener hidratado el cuerpo.

 

Durante el primer mes, ¿cómo debo comer con el balón gástrico?

Una vez que se han pasado los primeros síntomas de adaptación del organismo al balón, comienza una dieta que irá evolucionando progresivamente a lo largo del primer mes hasta alcanzar una alimentación completa y equilibrada. Este proceso se divide en las siguientes fases:

 

1. Dieta líquida

Incluye alimentos líquidos y fríos, que no resulten estimulantes ni irritantes,  como zumos, isotónicos, leche, yogur líquido, vegetales o caldo. El objetivo es mantener al cuerpo nutrido e hidratado pero evitando todo cualquier “agresión” al estómago. 

 

2. Dieta semi-líquida

Comienzan a incorporarse alimentos de consistencia semi-líquida, como caldos de verduras acuosas y yogur normal. Durante estas dos primeras etapas, se debe complementar la comida con dos batidos proteicos al día que aporten al cuerpo el sustento necesario. 

 

3. Dieta pastosa

 

A partir de la tercera semana pasamos a tomar alimentos en forma de cremas y purés. Frutas, verduras y alimentos con proteína animal (como pescado, pollo, pavo, huevos o queso) triturados compondrán esta fase de la dieta. 

 

4. Dieta blanda

En la cuarta y última semana las cremas y purés deberán ir dejando paso a una dieta blanda en la que se tomen los mismos tipos de alimentos pero sin triturar.

 

5. Dieta normal

Trascurrido este primer mes, iremos añadiendo poco a poco todo tipo de alimentos a la dieta hasta alcanzar una alimentación equilibrada, completa y saludable.

 

Y después del primer mes, ¿cómo debo comer con el balón gástrico?

Una vez pasado el primer mes, el balón ya estará asentado, el cuerpo habrá dejado de detectarlo como un elemento extraño y podremos comer con normalidad. Y aquí llega la cuestión fundamental. Esa normalidad, nos vais a permitir la referencia, debe ser una “nueva normalidad”, en la que los malos hábitos alimentarios se conviertan en cosa del pasado. Aunque el estómago esté ya preparado para recibir todo tipo de alimentos, resulta absolutamente determinante que mientras dure el tratamiento con el balón en nuestro interior aprendamos a seguir una dieta nutritiva, equilibrada y saludable que asegure el éxito a largo plazo de nuestros objetivos de adelgazamiento.

 

¿Cuánto peso puedo perder los primeros meses con el balón gástrico?

 

 

Esta cuestión depende en gran medida del caso particular de cada persona, del tiempo que permanezca el balón en el estómago (6 o 12 meses) y, especialmente, del proceso de reeducación alimentaria complementario. De media, se pueden perder entre 15 y 30 kilos, en función del tiempo. Pero, insistimos, la clave reside en el desarrollo de un nuevo estilo de vida saludable que evite el efecto rebote y convierta la pérdida de peso en una guerra ganada, y no solo una batalla. 

 

En MAN Medical Institute contamos con los mejores especialistas en psicología, nutrición y dietética para ayudarte en este camino. El seguimiento de un equipo de expertos es imprescindible para perder peso de forma rápida sin efectos en la salud. Confía en el Grupo clínico Nº1 en Europa. Llámanos, no te arrepentirás. 

 

[products]

Recibe tu Diagnóstico Online Gratis sin moverte de casa

Compartir:

Lo más leído

Diagnóstico Online

en 3 minutos

Recibe tu Valoración sin moverte de casa

Entradas relacionadas

¿Qué comer antes de entrenar?

En este blog solemos tratar diversos temas relacionados con la alimentación y la actividad física. Consideramos que estos dos elementos...
Leer más

Consejos que te ayudarán a mejorar tu salud digestiva

El sistema digestivo es un mecanismo extremadamente complejo que determina nuestra salud y bienestar. Está compuesto de muchos órganos que...
Leer más

¿Qué comer después de entrenar?

Una comida bien balanceada después del ejercicio es un elemento muy importante para que nuestro entrenamiento sea efectivo, especialmente para...
Leer más

Realiza tu Diagnóstico gratis

Al hacer clic aceptas la política de privacidad de MAN

¿Tienes dudas?

No esperes más para tomar la decisión que cambiará tu vida. Nuestro equipo de especialistas está a tu disposición para resolver todas tus preguntas.

Llámanos al 900 877 055

1

Pide una consulta gratuita online desde casa con tu especialista.

2

Pregúntale todo lo que quieras saber, no te quedes con dudas.

3

Después de conocernos, decide con total libertad.

Casos de éxito
EN 1 DÍA

3-1.png4-1.png
1-2.png2-3.png
DSC00069-scaled.jpegantes-y-despues-injerto-capilar-02.jpg
antes-y-despues-injerto-capilar-03.jpgantes-y-despues-injerto-capilar-04.jpg

ESTÁS A UN PASO DEL CAMBIO QUE SIEMPRE HAS SOÑADO

Llama gratis al 900 877 055  o
¿te llamamos nosotros?

Horario: L-V: 09:00-21:00h S: 10:00h – 14:00h

ESTÁS A UN PASO DEL CAMBIO QUE SIEMPRE HAS SOÑADO

Llama al 900 877 055 o
¿te llamamos nosotros?

Horario: L-V: 09:00-21:00h S: 10:00 – 21:00h

Antes de irte... ¡Recuerda realizar tu Diagnóstico Médico Online gratuito!