Ya os hemos hablado en otras ocasiones de la abdominoplastia, una intervención que combina los resultados estéticos con beneficios para la salud, pues permite eliminar el exceso de piel y grasa sobrantes y retensar los músculos del abdomen. Sin embargo, como toda cirugía, presenta un inconveniente que suele preocupar a quienes están pensando someterse a ella: las cicatrices tras la operación. Así que os traemos este post para tratar de resolver las dudas a este respecto y quitar miedos.
Contenidos
La abdominoplastia: ¿Deja cicatrices?-
La respuesta directa es sí. Se trata de una intervención con mayor impacto que otras más leves, como puede ser la liposucción, pues se deben extraer y estirar tejidos en el área del abdomen. Por tanto, deja cicatrices, cuyo grado de visibilidad dependerá en parte del tipo de piel y facilidad de cicatrización de la persona. Eso sí, al llevar a cabo la operación, los cirujanos tratan siempre de situar las cicatrices en una zona disimulable mediante la ropa interior o el bañador.
¿Dónde se ubican las cicatrices de una abdominoplastia?
La incisión de una abdominoplastia se realiza en la zona baja del abdomen. Su tamaño y extensión dependerán del tipo de técnica empleada y el volumen del área a tratar. Las cicatrices resultantes se ubican en las siguientes zonas:
Zona pélvica
En la parte baja del abdomen es donde siempre queda una marca tras la intervención. Como señalábamos en el párrafo anterior, su extensión variará en función de si se trata de una cirugía completa o parcial, así como del tamaño del área abdominal.
Ombligo
En el caso de cirugía completa, la cicatriz será apreciable a lo largo del ombligo, aunque con el tiempo tenderá a disimularse. La presencia de vello corporal en esta zona puede contribuir a tapar la marca.
Abdomen inferior
Por último, en algunos casos también se debe realizar una incisión vertical que va desde el ombligo al corte horizontal, aunque se trata de una técnica poco frecuente.
¿Cómo evolucionan las cicatrices de una abdominoplastia?
El proceso de cicatrización tras una abdominoplastia es similar al de cualquier otra cirugía. La evolución de las cicatrices pasará por una serie de fases y el resultado final variará notablemente transcurrido el primer año. Veamos cuáles son esas fases:
Primera fase: cierre
En el periodo inmediatamente posterior a la intervención, que abarca aproximadamente el primer mes, las incisiones irán curando y sellando progresivamente. Aquí se podrá apreciar el corte, pero las cicatrices serán aún muy poco visibles.
Segunda fase: establecimiento
Esta fase puede abarcar desde el segundo mes hasta un año después de la operación. Es cuando las cicatrices serán más notorias, adoptando un aspecto resaltado, enrojecido y tirante. Es la parte que más preocupa a quienes se someten a la intervención, pero se trata de un efecto temporal que va disminuyendo con el paso del tiempo.
Tercera fase: maduración
A partir del año, las cicatrices se desinflaman y comienzan a volverse más claras e imperceptibles. Es más o menos por estas fechas cuando se podrán apreciar los resultados definitivos.
Cómo quedan las cicatrices después de una abdominoplastia
La respuesta a esta pregunta, tal y como ya hemos adelantado, no es única. Factores como el tipo de piel, la capacidad y características de cicatrización, y los cuidados seguidos durante el proceso harán que el resultado final varíe de una persona a otra. Asimismo, la pericia y experiencia de los cirujanos que lleven a cabo la intervención y la sutura también influirán en el aspecto final. Como os decimos siempre en este blog, es crucial ponerse siempre en las mejores manos cuando nuestra imagen y salud dependen de ello.
¿Puedo hacer algo para mejorar la cicatrización? Cuidados para la cicatriz de una abdominoplastia
Si bien cada persona y, por ende, cada cicatriz, es un mundo, podemos seguir una serie de consejos que contribuyan a facilitar y mejorar el proceso de cicatrización.
Seguir las recomendaciones del cuerpo médico de cirugía
En primer lugar, lo más importante es atender y seguir a rajatabla las indicaciones que te den los médicos y especialistas. Son ellos quienes mejor conocen tu caso y qué consejos debes aplicar para favorecer la cicatrización.
Mantener la zona de la cicatriz hidratada
Partiendo de la base de lo pautado por los especialistas, esta es una recomendación general útil para cualquier proceso de cicatrización. Debemos asegurarnos de mantener hidratada la zona para evitar que la cicatriz se reseque y se vuelva tirante.
No dejar la zona expuesta al sol
El sol es uno de los mayores enemigos de las cicatrices. La piel cicatricial es diferente al resto de la dermis y, si le da el sol, su color variará en distinto grado, haciéndose así más visible. Así que nada de sol sobre la cicatriz hasta transcurrido el primer año.
No utilizar prendas o productos que puedan irritar tu piel
Las prendas ajustadas y ásperas, así como determinados productos que no sean adecuados para las cicatrices tendrán un efecto negativo sobre las mismas. Conciénciate para evitarlos.
Los hábitos de vida saludables te ayudarán en el proceso
Los hábitos saludables, valga la perogrullada, son buenos para todo. Una buena alimentación y un adecuado descanso aportarán a nuestro organismo los nutrientes y la energía necesarios para regenerar la zona dañada. Además, serán buenos para evitar volver a hacer acopio de grasa abdominal, lo que jugaría en contra de los resultados y beneficios de la abdominoplastia.
Tranquilo, las cicatrices de una abdominoplastia al cabo de un tiempo se disipan y son casi imperceptibles con los cuidados oportunos. Sigue las recomendaciones de los especialistas y podrás disfrutar de la figura que siempre has deseado sin marcas que se noten. No dudes más y ponte en contacto con MAN Medical Institute, te ayudaremos en todo el proceso.