Ya hemos tratado de abordar en otras ocasiones las dudas que se generan en torno a un trasplante de pelo. Las más habituales suelen girar en torno al resultado, el coste y la recuperación, siendo este último el punto más intenso. El postoperatorio del injerto capilar es un proceso largo que atraviesa irremediablemente por una serie de fases. De todas ellas, las dos primeras semanas, cuando se tienen que bajar la inflamación, cicatrizar las heridas y formar y caer las costras, son las más complicadas. Es muy habitual que la gente elija las vacaciones para someterse a la intervención para así no tener que reincorporarse al trabajo durante este periodo. También lo es el plantearse pedir una baja laboral. Pero, ¿es posible pedir la baja por un injerto capilar? Vamos a despejar todas las dudas.
Contenidos
¿Cómo son los primeros días tras un injerto capilar?
Gracias a los avances en las técnicas de trasplante capilar, las intervenciones resultan cada vez menos invasivas e implican menos complicaciones. El mismo día de la operación se puede volver a casa y hacer vida casi normal. Eso sí, siguiendo una serie de cuidados: en las primeras 48 horas es recomendable guardar reposo, hacer comidas ligeras, dormir bocarriba y reclinado, y observar las pautas de medicación. A partir de ahí, los 10 siguientes días son los más importantes. En ellos habrá que prestar atención a la forma de dormir, a las recomendaciones de cuidado y lavado, y al mantenimiento de cierto reposo parcial.
¿En cuánto tiempo se puede volver a la rutina normal?
Los mencionados 10 días iniciales son el periodo más delicado y que requiere más cuidados, así como el que resulta estéticamente más chocante debido a la hinchazón, las rojeces y las costras (que, recuerda, no hay que tocar ni rascar bajo ninguna circunstancia o podríamos arrancar los folículos). Una vez transcurrido este tiempo los folículos injertados habrán arraigado y habrán desaparecido todas estas complicaciones iniciales; por lo que ya estaremos listos para volver a incorporar progresivamente el ejercicio físico y la rutina habitual.
¿Y cuándo podemos reincorporarnos al trabajo?
La reincorporación a la vida laboral depende en gran medida del tipo de trabajo desempeñado. Si trabajas en una oficina, puedes, si así lo deseas, volver a los pocos días. En cambio, si tu trabajo requiere esfuerzo físico, es probable que la baja deba alargarse hasta un mes. Es por esto que resulta muy recomendable averiguar antes de la intervención la disponibilidad de días libres, ya sea por vacaciones o gestionando una baja laboral. Profundicemos en este último punto, que es el que le da sentido a este post.
¿Te dan baja laboral por un injerto capilar?
La respuesta a esta pregunta es variable. Lo primero que tenemos que dejar claro es que nosotros no la damos. Debe ser el médico de cabecera quien la gestione. Para ello, valorará cada caso particular, analizando si la baja es o no necesaria en función del trabajo desempeñado y el riesgo de complicaciones. En base a esto, determinará si concede o no la baja. Por otro lado, lo que sí hacemos nosotros es emitir un informe en el que se detallan los cuidados y observaciones postoperatorias, así como aquellas cuestiones que pueden afectar negativamente al resultado de la intervención. Dicho informe suele servir de guía para el médico a la hora de tomar la decisión sobre la baja.
El injerto capilar en MAN Medical Institute
En MAN Medical Institute contamos con una amplia gama de tratamientos capilares capaces de solucionar los distintos problemas de caída del pelo. En casos iniciales de alopecia, la microinyección de plasma enriquecido en plaquetas (PRP) es capaz de frenar la caída y regenerar los folículos pilosos. Cuando esta está más avanzada, el injerto capilar se presenta como la única solución eficaz y definitiva. El injerto FUE Neotech 3D®️ es la técnica más avanzada y segura del mercado, capaz de reducir los tiempos de extracción de folículos, mejorar la precisión de la selección y otorgar unos resultados naturales y definitivos.
Si estás pensando en hacerte un injerto capilar, no lo dudes más y llámanos. Te ayudaremos a resolver todas las cuestiones, incluido cómo y dónde pedir la baja laboral. En MAN Medical Institute estamos aquí para ti.