El injerto capilar es un tratamiento indoloro gracias a la aplicación de una anestesia de tipo local inyectada directamente sobre el cuero cabelludo. Esto será lo único que notes: el pinchacito de la anestesia. Después serán los especialistas los encargados de volver a poner pelo en las zona donde lo necesitas sin que tengas que estar preocupado de sentir dolor. Y por si fuera poco, los anestesistas te acompañarán durante todo el proceso por si surgiera algún tipo de problema.
Contenidos
¿Por qué utilizar anestesia para un trasplante capilar?
Fundamentalmente, porque es necesaria para que no notes dolor, tanto en el área donante como en la receptora. Ten en cuenta que, dependiendo del número de folículos que necesite la zona donde tienes poco o nada de pelo, los especialistas tardarán más o menos tiempo en terminar la intervención. Cuando la calvicie es avanzada, el proceso puede durar entre 6 y 8 horas. Imagina que tuvieras que estar todo este tiempo notando los pinchazos necesarios para realizar el injerto de los folículos. Sería bastante molesto.
Las técnicas utilizadas en MAN Medical Institute son las más innovadoras del mercado. Esto también afecta al material empleado. Aunque las agujas sean de un grosor de entre 0,6 y 0,9 mm, se notan las incisiones. Por eso es fundamental la anestesia para que el proceso sea totalmente indoloro. Además, su aplicación permite a los cirujanos extraer de manera muy precisa cada una de las unidades foliculares que posteriormente se van a injertar.
Tipo de anestesia utilizada en un injerto capilar
En todas las técnicas de injerto capilar se utiliza el mismo tipo de anestesia local. Siempre se dice que es una anestesia muy parecida a la que te ponen en la consulta del dentista cuando tienes problemas en alguno de tus dientes o muelas. El único dolor que vas a sentir es cuando te ponen la anestesia directamente sobre el cuero cabelludo. Este dolor desaparecerá rápidamente porque el efecto de la anestesia es inmediato.
La anestesia local se aplica en la cabeza del paciente a través de microinyecciones. El objetivo es completar un injerto capilar sin dolor. Por eso, también es importante contar en el equipo con buenos anestesistas, quienes supervisarán todo el proceso atendiendo a la evolución del paciente durante toda la cirugía.
La utilización de anestesia, ¿provoca algún efecto secundario?
La anestesia local no suele generar efectos secundarios. En ocasiones, se puede presentar la formación de un edema o hinchazón facial en la zona frontal de la cabeza, en frente y ojos, a causa de la acumulación de los líquidos usados junto con la anestesia. Seguro que tienes en la cabeza la imagen de algún personaje famoso que de repente ha aparecido con la cara hinchada. Luego hemos sabido que era porque se había sometido a un injerto capilar y no lo había dicho. Este es el posible efecto secundario del que estamos hablando.
Para que esto no ocurra basta con mantener la cabeza recta para que el líquido no se desplace hasta la cara y genere esta hinchazón. Si a pesar de tomar todas las precauciones aparece la hinchazón, va a desaparecer a los 48 horas de forma natural. Por lo tanto, es un contratiempo con una temprana caducidad.
También puede aparecer dolor de cabeza tras la intervención. Esto no tiene que ver con la anestesia, sino con el proceso en sí. Esto tiene solución con la medicación prescrita por los profesionales médicos.
¿Puedo tener alguna reacción alérgica a la anestesia durante un trasplante capilar?
Es poco frecuente que se dé este caso. Puede que sea la primera vez que te inyectan una anestesia local y no sepas si tienes alergia o no. Desde luego, si ya has tenido alguna reacción anterior a este tipo de anestesias, se lo tienes que decir a los especialistas durante el preoperatorio. De esta forma, todo estará bajo control. En el caso de que tu cuerpo reaccione frente a la anestesia puede ser en forma de eritema o dermatitis.
Un injerto capilar es una técnica efectiva y sin dolores que depende mucho de la mano de los mejores profesionales. En MAN Medical Institute los tenemos. Ven a conocernos.