Si eres lector habitual de este blog, ya te sabrás casi todas las formas posibles en las que puede producirse la caída del pelo. Y también casi todas las cosas que pueden afectar negativamente al cabello, como fumar, el estrés o una mala alimentación. Pero hay otra cuestión de la que no habíamos hablado hasta ahora. Una que, por evidente, pasa más desapercibida, valga la ironía. Y es que el pelo también se puede caer por tirar de él. El efecto a largo plazo de tirar reiteradamente del pelo puede llegar a provocar una caída permanente. Es lo que se conoce como alopecia por tracción, y os vamos a contar todo sobre ella.
Contenidos
¿En qué consiste la alopecia por tracción?
La alopecia por tracción es, como su propio nombre apunta, un tipo de alopecia traumática debida a la tensión constante sobre el cuero cabelludo. Este tipo de caída, por lo general, es temporal. pero en determinados casos también puede llegar a convertirse en permanente. Lo más común es que afecte a áreas determinadas del cabello, aquellas donde se concentra la tracción sobre los folículos y en las que pueden apreciarse pelos rotos a distintos niveles.
Esta tracción o tensión sobre el cuero cabelludo se debe, habitualmente, a llevar peinados muy tirantes, al uso de ciertos accesorios para el pelo o a directamente arrancarlo de forma inconsciente como consecuencia de algún tic o trastorno de ansiedad. Esto último se denomina tricotilomanía y está estrechamente relacionada con otro desorden, la tricofagia o tendencia a comerse el propio pelo de forma compulsiva.
¿Por qué se origina la alopecia por tracción?
Desarrollando lo expuesto en el párrafo anterior, las tres causas principales que pueden desembocar en la alopecia por tracción son:
- Uso constante de peinados muy tirantes: aunque pueda ser algo más frecuente en mujeres, muchos hombres también recurren a moños y coletas en sus peinados. Las trenzas si que son, al menos de momento, mucho más raras. También los rulos para rizar el pelo, las extensiones o el propio peso del pelo excesivamente largo pueden acabar produciendo este efecto.
- Empleo de accesorios para la cabeza: como gorras, sombreros, casos de moto, etc., que pueden causar problemas inflamatorios en la raíz del pelo y a la larga originar la pérdida de pelo.
- Tricotilomanía: o el trastorno de arrancarse el pelo de forma compulsiva, generalmente relacionados con problemas de ansiedad nerviosa. Y es que al arrancar una y otra vez el pelo se acaba dañando el folículo. Algo similar a lo que ocurre con las cejas cuando se abusa de la depilación con pinzas.
¿Cuáles son los síntomas de la alopecia por tracción?
La alopecia en general tiene un síntoma principal, claro y evidente: la pérdida de pelo. Pero en el caso concreto de la alopecia por tracción, hay además otros signos que pueden alertarnos de que algo está ocurriendo con nuestro cabello. Hablamos, principalmente, de:
- Dolor de cabeza.
- Sensación de tirantez en la cabeza.
- Piel enrojecida en el cuero cabelludo.
- Picor y escozor en la piel.
- Inflamación de los folículos pilosos.
¿Tienes alopecia por tracción? Los tratamientos que necesitas
Como ya adelantábamos al principio, la alopecia por tracción puede ser una caída temporal o permanente. Lo más normal, si no va asociada con otros tipos de alopecia, como la androgénica, es que se trate de una cuestión solucionable. Para esto, lo más importante es detectar a tiempo el problema para evitar que se convierta en algo más grave. Por lo tanto, ante la aparición de cualquiera de los síntomas mencionados, recomendamos acudir lo cuanto antes a un especialista. En los casos más leves, suele bastar con dejar descansar el cuero cabelludo, liberándolo de la tensión para que se recuperen los folículos. A partir de ahí, y según el alcance del problema, pueden ser necesarios ciertos tratamientos:
Ha habido una pequeña caída del cabello: minoxidil o tratamiento de plasma enriquecido en plaquetas
Para casos de caída moderada, el combo de minoxidil y PRP Enriquecido es la solución perfecta. Ambos tratamientos combinados pueden revitalizar el cuero cabelludo, regenerando los folículos dañados y reactivando el riego sanguíneo en la zona para que el pelo vuelva a crecer sano y fuerte.
La caída del cabello ya está avanzada: Injerto capilar FUE NEOTECH 3D®
Cuando el problema llega a mayores, la alopecia por tracción, unida a otros problemas de alopecia puede pasar a ser una caída permanente. En este punto, el minoxidil y el PRP ya no suelen ser suficientes y es necesario recurrir a una solución más expeditiva: el trasplante capilar, la única forma definitiva de acabar con la pérdida de pelo. En MAN Medical Institute contamos con la última tecnología FUE NEOTECH 3D® , la única capaz de ofrecer un injerto sin límite de folículos, con una supervivencia del 100% de los mismos y unos resultados naturales y para siempre.
¿Crees que estás sufriendo de alopecia por tracción? Acude a especialistas capilares que estudien tu caso y pongan el remedio que necesitas. Pide tu diagnóstico online gratuito con el Grupo clínico Nº1 en Europa.